Mostrando entradas con la etiqueta muxika. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muxika. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2020

Gure basora goaz berriro ⏩ Volvemos a nuestro bosque



BOLUNTARIOTZA JARDUNALDIRAKO
DEIALDIA (castellano, abajo)
Pasa den larunbateko Undabasoko jardunaldia primeran joan zela, jende guztia oso arduratsua izan zela eta oso ondo pasatu genuela ikusita, errepikatuko dugu berriro.

Oraindik zeregin asko geratzen dira landaketen denboraldia hasi arte, eta, dakizuen bezala, zuen laguntza ezinbestekoa da. Undabasora itzuliko gara, oraingoan Astei inguruan, erreka zati bat apaindu eta garbiketa lanak egiteko. Gainera, espezie exotikoetako zuhaitz-ale batzuk dauden eremua da: zipresak, haritz amerikarrak edo platanoak. Zuhaitz hauek, beti eskuz (lurra honda dezakeen makineria astunik erabili gabe), espezie autoktonoekin ordezkatzea erabaki dugu. Zuhaitzen eraztunketaren teknika zertan datzan eta zertarako balio duen azalduko dizuegu.

Inguruko lanen garapenari begiratu bat emateko aprobetxatuko dugu eta, nola ez, proiektuaren xehetasunak azaltzeko eta zuen galderei erantzuteko behar den guztia geldituko dugu bidetik. Badakizue ekintzara bideratutako erakundea garela, baina asko gustatzen zaigu dena azaltzea eta zabaltzea. Eta horretan datza BBK Fundazioaren laguntzari esker aurrera eramaten dugun BBKbasoa proiektua: ekintza eta dibulgazioa.

Azken aldiko jarraibideak errepikatuko ditugu: talde txiki bat eta bakoitzak bere maskara. Distantzia mantenduko dugu, eta ondo bananduta lan egiten dugunean bakarrik kenduko dugu maskara. Eskertzen dizuegu erantzukizuna. Irakur itzazue inskripziorako behar diren datu guztiak emateko xehetasunak.

 
   NOR INSKRIBATU AHAL DA    
18 urtetik gorakoak bakarrik.
Jende guztiari aukera emateko, bi pertsona baino ez ditugu onartuko izen-emate edo talde bakoitzeko.
COVID -19rekin bateragarria den edozein sintoma baduzu, isolamenduan edo berrogeialdian bazaude, edo hori duten pertsonekin harremanetan egon zaitezkeela uste baduzu, mesedez, arduraz jokatu eta ez joan. Berriro diogu, jardunaldi gehiago izango dira.

 
   EKAINAK 27 LARUNBATA - 09:00    
KOKAPENA: Muxikako Astei landa-etxea eta jatetxearen aparkalekuan. KOKAPENA (Jarraitu ondo zure nabigatzailearen jarraibideei)

   BEHARREZKO MATERIALA    
MASKARANAHITAEZKOA IZANGO DA egun osorako, gure arteko gutxieneko distantzia mantendu dezakegun uneetan izan ezik. Hemen ere arduratsua izan zaitezen eskatzen dizugu: beroa egin dezake eta traba egingo du, baina guztion onerako da. Mesedez, ez eragin guk ipintzeko eskatzea behar izana. Hobe zurea badaramazu.
ESKULARRUAK: ez dira beharrezkoak. Lanerako eskularru garbiak emango dizkizugu. Erabili aurretik eta ondoren, edo behar duzunean, gel desinfektatzailea izango dugu.
URA: ekarri zure kantinplora beteta etxetik goiza osorako ur nahorekin.
JANARIA: zerbait eraman dezakezu goiz erdian pikatzeko: fruta, adibidez. Egunaren amaieran, Ortutik Ahora elkartekoek ogitartekoak eta fruta ekarriko dizkigute (banaka eta segurtasun osoz).
ARROPA: batailakoa, zikindu daitekeena. Begiratu zer eguraldia egingo duen txubaskeroa, uretako botak edo eguzki-babeslea, txapela eta abar ekartzeko, dagokionaren arabera.
OINETAKOAK: mendiko botak edo antzekoak.
TRESNAK: gu arduratzen gara. Behar direnak banatuko ditugu. Gogoratu lanaldian zehar ez partekatzea edo trukatzea.

   NAHITAEZKO INSKRIBAPENA    
info@lurgaia.org helbidean, osteguna 25 baino lehen eta 13: 00ak arte.
Mezu elektronikoen sarrera-ordena errespetatuko da.

   BEHARREZKO DATUAK    
1. Bertaratutako guztien izena, abizena eta adina.
2. Jatorrizko udalerria.
3. Harremanetarako mugikorraren zenbaki bat (ezustekorik gertatuz gero, horretarako baino ez da erabiliko)

MESEDEZ: izena ematen baduzu, ez falta, ez bada oso garrantzitsua den zerbaitengatik, eta abisatu lehenbailehen. Seguruenik, jende asko plazarik gabe geratuko da eta, zu joan ezean, hutsik geratuko da.


GARRANTZITSUA: Errespetatu egin beharko dira osasun-agintariek COVID-19 prebenitzeko ezarritako segurtasun- eta higiene-neurriak, eta, bereziki, honako hauei buruzkoak: gutxienez bi metroko segurtasun-distantzia mantentzeari buruzkoak, edo, halakorik ezean, babes fisikorako, eskuen higienerako eta arnas etiketarako ordezko neurriak. (SND/399/2020 Agindua, 7.2 artikulua, eta SND/414/2020 Agindua)


CONVOCATORIA PARA VOLUNTARIADO MEDIOAMBIENTAL
En vista de que la jornada pasada en Undabaso fue perfectamente, todo el mundo fue muy responsable y lo pasamos muy bien, vamos a repetir.

Todavía son muchas las tareas que quedan por hacer hasta que comience de nuevo la temporada de plantaciones y, para eso, vuestra ayuda es esencial. Volvemos a Undabaso, esta vez en la zona de Astei, para realizar diferentes labores de restauración y limpieza de un tramo de arroyo. Se trata, además, de una zona con presencia de algunos ejemplares de árboles de especies exóticas, como cipreses, robles americanos o plátanos que, siempre por medios manuales, sin usar maquinaria pesada que pueda degradar el terreno, tenemos pensado ir reemplazando por especies autóctonas. Os explicaremos en qué consiste la técnica del anillado de árboles y cuál es su utilidad.

Aprovecharemos para echar un vistazo a la evolución de los trabajos en la zona y, como ya sabéis, pararemos todo lo que haga falta para explicar los detalles del proyecto y para contestar a vuestras preguntas. Ya sabéis que somos una entidad enfocada en la acción, pero nos gusta mucho divulgar por el camino. Y en eso consiste el proyecto BBKbasoa que llevamos a cabo gracias a la ayuda de Fundación BBK: acción y divulgación. 

Repetimos las pautas de la última vez: un grupo pequeño y cada cual con su mascarilla. Mantendremos la distancia y, solo en aquellos momentos en que trabajemos bien separados, nos quitaremos la mascarilla. Os agradecemos la responsabilidad. Leed bien los detalles para proporcionarnos todos los datos necesarios para la inscripción.

 
     QUIÉN PUEDE INSCRIBIRSE     
Solo mayores de 18 años. 
Para dar oportunidad a todo el mundo, solo admitiremos dos personas por inscripción o grupo.
Si tienes cualquier síntoma compatible con COVID -19, estás en aislamiento o cuarentena o crees que puedes haber estado en contacto con personas que lo tienen, por favor, actúa con responsabilidad y no acudas. Insistimos, habrá más jornadas.

 
     SÁBADO 27 JUNIO - 09:00    
UBICACIÓN: Aparcamiento del restaurante, casa rural Astei, en Muxika. UBICACIÓN (sigue bien las instrucciones de tu navegador)

     MATERIAL NECESARIO    
MASCARILLASERÁ OBLIGATORIA para toda la jornada, exceptuando los momentos en los que podamos mantener la distancia mínima entre nosotros. Aquí también te pedimos que seas responsable: puede hacer calor y molestará, pero es por el bien de todos. Procura que no tengamos que pedirte que te la pongas. Mejor si llevas la tuya. 
GUANTES: No son necesarios. Nosotros te proporcionaremos guantes de trabajo limpios. Dispondremos de gel desinfectante para antes y después de usarlos o para cuando lo necesites.
AGUA: trae tu cantimplora llena desde casa con agua para toda la mañana. 
COMIDA: puedes llevar algo para picar a media mañana: fruta, por ejemplo. Al final de la jornada, las chicas de Ortutik Ahora, nos traerán bocadillos y fruta (de manera individual y con toda la seguridad garantizada).
ROPA: de batalla, que se pueda manchar. Mira la previsión para traer chubasquero, botas de agua o protector solar, gorra, etc, según proceda.
CALZADO: botas de monte o similar.
HERRAMIENTAS: nosotros nos encargamos. Repartiremos las necesarias. Recuerda no compartirlas o intercambiarlas en el transcurso de la jornada. 

   OBLIGATORIO INSCRIBIRSE   
en info@lurgaia.org antes del jueves 25 y hasta las 13:00.
Se respetará el orden de entrada de los correos electrónicos.

   DATOS NECESARIOS   
1. Nombre, apellido y edad de todos los asistentes
2. Municipio de procedencia
3. Un nº de móvil de contacto (por si surgen imprevistos, solo se usará para esto)


POR FAVOR: si te apuntas, no faltes, a no ser que sea por algo muy importante y avisa lo antes posible. Seguramente, mucha gente se habrá quedado sin plaza y, si no vas, quedará vacía.

IMPORTANTE: Deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19, y, en particular, las relativas: al mantenimiento de una distancia mínima de seguridad de, al menos, dos metros, o, en su defecto, medidas alternativas de protección física, de higiene de manos y etiqueta respiratoria. (Art 7.2 Orden SND/399/2020 y Orden SND/414/2020)


Laguntzailea / colabora:

martes, 28 de marzo de 2017

Landaketa sasoiaren itxiera euritsua/Cierre de la temporada de plantaciones pasado por agua

Larunbatean (Martxoak 25) landaketa sasoiari itxiera eman genion, egun euritsua baina oso onuragarria Undabasoko basoarentzat: ia 500 zuhaitz eta zuhaixka landatu genituen 40 pertsonen laguntzari esker, batzuk Berriztu Hezkuntza Elkartetik etorritakoak.
Este sábado (25 de marzo) hemos dado por finalizada la temporada de plantaciones, fue un día pasado por agua pero muy provechoso para el bosque de Undabaso: se plantaron casi 500 árboles gracias a la ayuda incondicional de 40 voluntarias y voluntarios, algun@s de ell@s de la Asociación Educativa Berriztu.  



Guztira 9 espezie ezberdin landatu genituen: elorri beltza (Prunus spinosa), otsalizarra (Sorbus aucuparia), gerizondoa (Prunus avium), sagarondoa (Malus sylvestris), oilakarana (Frangula alnus), haritza (Quercus robur), lizar arrunta (Fraxinus excelsior), urkia (Betula pendula) eta hagina (Taxus baccata). 
En total plantamos 9 especies diferentes: endrino (Prunus spinosa), serbal de los cazadores (Sorbus aucuparia), cerezo (Prunus avium), manzano (Malus sylvestris), arraclan (Frangula alnus), roble (Quercus robur), fresno (Fraxinus excelsior), abedul (Betula pendula) y tejo (Taxus baccata).








Jardunaldi honetan landatutako zuhaitz eta zuhaixken parte bat hiru iturri desberdinetik etorri da: lehenengoa, Bihotz Gaztea Santurtziko ikastolatik, ikastola honek ingurumen batzorde bat dauka zeinek ekintza ezberdin antolatzen dituen garapen jasangarria bultzatzeko, gabonetan azoka bat antolatu zuen eta aterako dirua guri eman zigun zuhaitzak landatzeko; beste bi iturriak partikularrak izan dira, hoietako batek behean irakurri daiteken mezua idatzi digu jardunaldia nola joan zen azaldu ostean. 
Parte de la planta que plantamos durante esta jornada ha sido comprada con las donaciones recibidas de tres fuentes diferentes: la primera ha venido de la mano de la ikastola Bihotz Gaztea de Santurtzi, esta ikastola tiene un comité de medioambiente que organiza varias actividades para promover el desarrolla sostenible, entre ellas, en navidad organizó un mercadillo para donaronos el dinero recaudado; las otras dos fuentes han sido a nivel particular, una de ellas ha escrito el mensaje que podéis leer abajo al recibir nuestro mensaje explicándole cómo fue la jornada. 

"La verdad es que el viernes por la tarde anterior al día de la plantación, vi un mazacote denso que se movía de este a oeste por la zona norte de la península y pensé que iba a diluviar en el País Vasco y que habríais tenido que posponer la plantación al siguiente sábado. Pero como bien se dice en broma, los vascos no se arredran ante ningún peligro. Bravo por la gente que a pesar del mal tiempo supo cumplir con su cometido. Me siento muy orgulloso de haber puesto mi granito de arena y espero seguir haciéndolo en las próximas jornadas que hagáis ¡Enhorabuena por todo y a todos vosotros!"

Fundación Lurgaia Fundaziotik ere OSO HARRO gaude gurekin bat datorren jendeaz eta oraingoan inoiz baino gehio, larunbatean landatzera etorri zineten guztoi eskerrak eman nahi dizuegu, jardunaldi gogorra izan baitzen euria etengabe egin zuelako, zuen konpromisoa indarrez betetzen gaitu gure basoak berreskuratzeko lanean jarraitzeko!!
La Fundación Lurgaia Fundazioa también está MUY ORGULLOSA de todas las personas que apoyáis nuestra causa y esta vez más que nunca, de aquellas personas que nos acompañásteis en esta jornada de lluvia constante e intensa, ¡¡vuestro compromiso nos llena de energía para seguir trabajando por la recuperación de nuestros bosques!!

Eskerrik asko gure ondare naturalaren alde egiten duzuten esfortzuagatik eta erakusten diguzuen konpromisoagatik!!!!

 

¡¡¡¡¡Muchas gracias por vuestro esfuerzo y compromiso para con nuestro patrimonio natural!!!!


Jardunaldi hau Eusko Jaurlaritzaren Ingurumen eta Lurralde Politikako sailak ingurumenaren arloko boluntariotzako proiektuak gauzatzen dituzten irabazi-asmorik gabeko erakundeentzako diru-laguntzen 2016ko deialdiaren baitan diruz lagundutako proiektuan kokatzen da: “Undabaso: Urdaibai Bioferaren basoentzako eta biztaleentzako elkarlanean”. Jardunaldi honekin jadanik 4 ekimen burutu ditugu proiektu honen barruan, otsailean hitzaldi bat antolatu genuen proiektua aurkezteko eta beste jardunaldia batzuk ere iragarriko ditugu landaketak eta basoa mantentzeko lanak aurrera eramateko.

Esta actuación se encuentra enmarcada dentro del proyecto "Undabaso: trabajando por los bosques y sus habitantes en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai", subvencionado por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco dentro de la línea de Subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro para actividades de voluntariado ambiental del año 2016. Con esta ya son 4 las jornadas de voluntariado que se han realizado en el marco de dicho proyecto, también se ha realizado una charla de presentación del proyecto en febrero y convocaremos otras jornadas de plantación y mantenimiento forestal.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Negu hontako landaketa sasoia ixten dugu jardunaldi berri batekin Undabason (Urdaibai)/ Cerramos la época de plantaciones de este invierno con una nueva jornada en Undabaso (Urdaibai)


Larunbat honetan, martxoak 25, negu hontako landaketa sasoia ixteko Undabason (Muxika) antolatu dugun jardunaldian parte hartzera gonbidatzen zaituztegu.
Os invitamos a participar en la jornada de cierre de la época de plantación en Undabaso (Muxika) este sábado 25 de marzo.

Azken aldian bezala, zuhaitz eta zuhaixkak landatzeaz gain, beste lan batzuk ere egingo ditugu: mintegia egokituko zein landareak eremura egokitzeko erabiliko dugun, txorieentzako kabi-kutxak zuhaitzetan ipini eta pasadan hilabetean landatutako zuhaitz eta zuhaixkei babesleak ipiniko dizkiogu.
Cómo últimamente, además de plantar árboles y arbustos, también realizaremos otras actividades como: la preparación del vivero que nos servirá para aclimatar la planta antes de plantarla, la colocación de cajas nido y también colocaremos protectores a la planta que hemos ido plantado durante toda la temporada.

Hitzordua goizeko 9:30tan da Ibarruriko elizaren parking-ean (ikusi kokapena HEMEN), idea egun osoa lanean igarotzea da, hori bai eguerdian hamaiketako bat prestatuko dugu indarra eta gogoak berpizteko.
La cita será a las 9:30 de la mañana en el parking de la iglesia de Ibarruri (ver localización AQUÍ), la idea es pasar todo el día trabajando, eso sí, al mediodía pararemos para hacer el hamaiketako y recuperar fuerza y ánimo.

Lurgaia Fundazioa arduratuko da beharrezko material guztiak (eskularruak, lanabesak) hara eroateaz, zuen aldetik gogoa baino ez duzue jarri behar eta goiza igarotzeko behar beste ur eroan zeuen kantinplora edo ontzietan. 
Desde la Fundación Lurgaia Fundazioa nos encargaremos de llevar todos los materiales necesarios (guantes, herramientas), por vuestra parte sólo hace falta que pongáis las ganas y que llevéis vuestras propias cantimploras con agua suficiente para pasar la mañana. 

Gogoratu izena ematea beharrezkoa dela betiko moduak erabiliz eta kotxerik ez baduzu edota kotxea konpartitzea ez bazaizu inporta, abisatu mesedez kotxeetan antolatu gaitezen:
Recordad que es necesario inscribirse utilizando los medios de siempre y en caso de que no dispongáis de medio de transporte o de que dispongáis y que no os importe compartir coche, avisadnos para que podamos organizarnos en coches:

- Posta elektronikoa/Correo electrónico: info@lurgaia.org
- Telefonoa/Teléfono: 946576110 / 606141837 (whatsapp)

Animatu eta parte hartu!!! ¡¡¡ Anímate a participar!!!

Zuen zain egongo gara!!! ¡¡¡ Te esperamos!!!


Jardunaldi hau Eusko Jaurlaritzaren Ingurumen eta Lurralde Politikako sailak ingurumenaren arloko boluntariotzako proiektuak gauzatzen dituzten irabazi-asmorik gabeko erakundeentzako diru-laguntzen 2016ko deialdiaren baitan diruz lagundutako proiektuan kokatzen da: “Undabaso: Urdaibai Bioferaren basoentzako eta biztaleentzako elkarlanean”. Jardunaldi honekin jadanik 4 ekimen burutu ditugu proiektu honen barruan, otsailean hitzaldi bat antolatu genuen proiektua aurkezteko eta beste jardunaldia batzuk ere iragarriko ditugu landaketak eta basoa mantentzeko lanak aurrera eramateko.
Esta actuación se encuentra enmarcada dentro del proyecto "Undabaso: trabajando por los bosques y sus habitantes en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai", subvencionado por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco dentro de la línea de Subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro para actividades de voluntariado ambiental del año 2016. Con esta ya son 4 las jornadas de voluntariado que se han realizado en el marco de dicho proyecto, también se ha realizado una charla de presentación del proyecto en febrero y convocaremos otras jornadas de plantación y mantenimiento forestal.

viernes, 24 de febrero de 2017

Urteko lehenengo jardunaldiari buruzko kronika/ Crónica primera jornada del año


Urtarrilaren 28an, urteko lehenengo landaketa egin genuen Undabason, ia 30 pertsona elkartu ginen egun osoko jardunaldi batean gure ondare naturalaren alde lan egiteko.
El pasado 28 de enero nos volvimos a reunir casi una treintena de personas en el paraje de Undabaso. Durante la jornada disfrutamos de un excelente día trabajando por nuestro patrimonio natural. 

Goiza zuhaitzak eta zuhaixkak landatzen pasa genuen, arratsaldean anfibioentzako putzuak txukundu genituen, mintegia prestatzen hasi ginen eta, aurreko jardunaldi batean, ipinitako txorientzako janlekuak, janariz bete genituen.
La mañana la dedicamos a la plantación de árboles y arbustos, por la  tarde adecentamos las charcas de anfibios, comenzamos a preparar el vivero y también rellenamos los comederos de pájaros que habíamos colocado en jornadas anteriores. 


 







Guztira ia 500 landare landatu genituen, oraingoan 11 espezie ezberdin erabili genituen. Landaketa aurreko asteetan berreskuratutako mendi pista batean egin zen, aurretik baso ustiapena egiteko erabiltzen zena. Ikusi bideoa berreskurapena nola egin zen ulertzeko.
En total plantamos casi 500 ejemplares de 11 especies diferentes. La plantación se realizó en unos tramos de pista de saca restauradas recientemente. En este video podéis ver como fue el proceso de restauración de pistas.



Pista hauek basoa ustiatzeko egiten dira eta paisaian eragiten duten inpaktuaz gain, eremuaren erregimen hidrikoa alteratzen dute: errekeetatik igaro beharko zen ura harrapatzen dute eta eremuaren igadura eragiten dute, lurra errekeetara bideratuz.   
Estas pistas se construyen con el objetivo de sacar la madera de los cultivos forestales y además de suponer un impacto paisajístico, alteran de forma sustancial los regímenes hidrológicos ya que provocan dos efectos principalmente: detraen una cantidad importante de agua a los arroyos y se convierten en vectores de erosión arrastrando sólidos a los ríos.

Pista berreskuratzeko burutu dugun ekintza honekin eta zuen laguntzarekin landutu ditugun zuhaitz eta zuhaixkei ezker, bi urte barru ez da nabarituko pista bat egon zela. Aurretik berreskuratu ditugun mendi pistetan ala gertatu da eta. 
Después de la restauración de las pistas y de haber plantado con vuestra ayuda los árboles y arbustos, en un par de años no se notará, al menos visualmente, la anterior presencia de pistas ya que la revegetación natural habrá sido completa, tal y como ocurre en los, aproximadamente, dos kilómetros de pistas que hemos restaurado en la zona.

Behin landatu eta gero, hamaiketakoa egin genuen arratsaldean egin beharreko lanentzako indarrak hartzeko. Esan bezala, anfibioentzako putzua txukundu genuen, mintegia prestatzen hasi ginen eta aurreko jardunaldi batean, ipinitako txorientzako janlekuak, janariz bete genituen.
Una vez acabada las labores de plantación, que se desarrollaron por la mañana, se hizo un pequeño descanso y una comida campestre para volver a la carga por la tarde: tocaba terminar de arreglar la charca que habíamos hecho el 8 de octubre, iniciar la preparación de un pequeño vivero que surta de planta a la zona en años venideros y rellenar los comederos para aves colocados en esa misma fecha.







No nos queda sino agradecer a todos los presentes, y a los que les habría gustado acompañarnos y no pudieron, su trabajo y sus ganas de colaborar por un futuro con árboles y bosques.


Mila esker denoi jardunaldi honetan egindako esfortzuagatik!!

¡¡Muchas gracias a todos y todas por el esfuerzo realizado en esta jornada!! 

Jardunaldi hau Eusko Jaurlaritzaren Ingurumen eta Lurralde Politikako sailak ingurumenaren arloko boluntariotzako proiektuak gauzatzen dituzten irabazi-asmorik gabeko erakundeentzako diru-laguntzen 2016ko deialdiaren baitan diruz lagundutako proiektuan kokatzen da: “Undabaso: Urdaibai Bioferaren basoentzako eta biztaleentzako elkarlanean”. Jardunaldi honekin jadanik 3 ekimen burutu ditugu proiektu honen barruan, otsailean hitzaldi bat antolatuko dugu proiektua aurkezteko eta beste jardunaldia batzuk ere iragarriko ditugu landaketak eta basoa mantentzeko lanak aurrera eramateko.
Esta actuación se encuentra enmarcada dentro del proyecto "Undabaso: trabajando por los bosques y sus habitantes en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai", subvencionado por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco dentro de la línea de Subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro para actividades de voluntariado ambiental del año 2016. Con esta ya son 3 las jornadas de voluntariado que se han realizado en el marco de dicho proyecto, también realizaremos una charla de presentación del proyecto en febrero y convocaremos otras jornadas de plantación y mantenimiento forestal.

lunes, 16 de enero de 2017

Urteko lehenengo jardunaldia Undabason (Urdaibai)/ Primera jornada del año en Undabaso (Urdaibai)


Urteko lehenengo jardunaldian parte hartzera gonbidatzen zaituztegu urtarrilaren 28an (larunbata) Undabason (Muxika).
Os invitamos a participar en nuestra primera jornada del año el día 28 de enero (sábado) en Undabaso (Muxika). 

Zuhaitz eta zuhaixkak landatzeaz gain, oraingoan beste lan batzuk ere egingo ditugu: mintegi txiki bat prestatuko dugu zein landareak eremura egokitzeko erabiliko dugun, anfibioentzako putzuak txukunduko ditugu eta pasadan hilabetean landatutako zuhaitz eta zuhaixkei babesleak ipiniko dizkiogu.
Además de plantar árboles y arbustos, esta vez también trabajaremos en la construcción de un mini-vivero que nos servirá para aclimatar la planta antes de plantarla, tendremos que adecentar las charcas para anfibios y también colocaremos protectores.

Hitzordua goizeko 9:30tan da Ibarruriko elizaren parking-ean (ikusi kokapena HEMEN), idea egun osoa lanean igarotzea da, hori bai eguerdian hamaiketako bat prestatuko dugu indarra eta gogoak berpizteko.
La cita será a las 9:30 de la mañana en el parking de la iglesia de Ibarruri (ver localización AQUÍ), la idea es pasar todo el día trabajando, eso sí, al mediodía pararemos para hacer el hamaiketako y recuperar fuerza y ánimo. 

Beti bezala, Fundación Lurgaia Fundazioak lan egiteko beharko diren material guztiak eramango ditu (eskularruak eta tresnak), zuek gogoak bakarrik ipini beharko dituzue. 
Como siempre, la Fundación Lurgaia Fundazioa se encarga de llevar todos los materiales necesarios (guantes, herramientas), vosotr@s sólo tenéis que poner las ganas. 

Gogoratu izena ematea beharrezkoa dela betiko moduak erabiliz eta kotxerik ez baduzu edota kotxea konpartitzea ez bazaizu inporta, abisatu mesedez kotxeetan antolatu gaitezen:
Recordad que es necesario inscribirse utilizando los medios de siempre y en caso de que no dispongas de medio de transporte o de que dispongas y que no te importe compartir coche, avísanos para que podamos organizarnos en coches:

- Posta elektronikoa/Correo electrónico: info@lurgaia.org
- Telefonoa/Teléfono: 946576110 / 606141837 (whatsapp) 

Animatu eta parte hartu!!! ¡¡¡ Anímate a participar!!!

Zuen zain egongo gara!!! ¡¡¡ Te esperamos!!!

 

Jardunaldi hau Eusko Jaurlaritzaren Ingurumen eta Lurralde Politikako sailak ingurumenaren arloko boluntariotzako proiektuak gauzatzen dituzten irabazi-asmorik gabeko erakundeentzako diru-laguntzen 2016ko deialdiaren baitan diruz lagundutako proiektuan kokatzen da: “Undabaso: Urdaibai Bioferaren basoentzako eta biztaleentzako elkarlanean”. Jardunaldi honekin jadanik 3 ekimen burutu ditugu proiektu honen barruan, otsailean hitzaldi bat antolatuko dugu proiektua aurkezteko eta beste jardunaldia batzuk ere iragarriko ditugu landaketak eta basoa mantentzeko lanak aurrera eramateko.
Esta actuación se encuentra enmarcada dentro del proyecto "Undabaso: trabajando por los bosques y sus habitantes en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai", subvencionado por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco dentro de la línea de Subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro para actividades de voluntariado ambiental del año 2016. Con esta ya son 3 las jornadas de voluntariado que se han realizado en el marco de dicho proyecto, también realizaremos una charla de presentación del proyecto en febrero y convocaremos otras jornadas de plantación y mantenimiento forestal.