Mostrando entradas con la etiqueta Ekologistak Martxan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ekologistak Martxan. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de noviembre de 2016

Visita a Amunategi en el marco de las II Jornadas Forestales



El sábado 19 de noviembre estuvimos de paseo por el arroyo Amunategi, en Busturia. Esta vez se trataba de explicar nuestro proyecto de recuperación del bosque en este rincón de la Reserva de la Biosfera de Urdaiabai a los participantes en las II Jornadas Forestales organizadas por las asociaciones Ekologistak Martxan y Bizizaleak Kultur Elkartea. 

Casi una treintena de personas aprovechamos el buen tiempo que hizo ese día para ver el estado de los trabajos llevados a cabo desde 2003, año en el que se empezó con este proyecto. Se explicaron y debatieron diferentes conceptos de regeneración de los bosques, con especial hincapié en las diferentes herramientas utilizadas, desde la custodia del territorio, hasta la excelente participación de voluntariado en las diferentes jornadas llevadas a cabo para devolver el bosque a estos terrenos.

Se comentaron las diferentes formas de llegar a gestionar estas casi 30 hectáreas: compra, diferentes acuerdos de custodia, pago compensatorio por cesión de uso..., pero lo más importante fue hecho de poder dar a conocer los principios de la Fundación Lurgaia Fundazioa para esta restauración, poniendo más énfasis en recuperar los diferentes procesos de sucesión natural, así como la utilización de planta con origen lo más local posible.

También hubo tiempo para observar una de las especies amenazadas que se benefician de estas actuaciones: el helecho Woodwardia radicans.

Para nosotros fue una excelente jornada en la que pudimos compartir nuestras actuaciones, ideas y preocupaciones sobre la situación de nuestros bosques, con un atento grupo de personas, que esperamos tuvieran también un agradable día.









viernes, 4 de marzo de 2016

Domingo 13 de marzo ¿Nos vemos en Busturia o en Madrid?


En primer lugar nos gustaría recordaros que está abierta la inscripción para la colaboración en el 25º Aniversario de la Asociación Educativa Berriztu el próximo sábado 19 de marzo y que es importante la rapidez en la inscripción para que todo salga estupendamente.


Pero las actividades siguen...
con lo que os ponemos al día de DOS ACTIVIDADES para el próximo domingo 13 de marzo


Jornada de Voluntariado Ambiental


La mañana del domingo 13 de marzo pondremos en valor el "Día de las Especies Autóctonas". 

Es una actividad enmarcada en el programa “Tejiendo Redes para la Custodia del Territorio" de la Xarxa de Custòdia del Territori y la Obra Social “la Caixa”.


Puedes pinchar en la imagen para ampliar



Manifestación LOBO VIVO LOBO PROTEGIDO


Como ya os hemos ido informando, Lurgaia fue una de las 26 ongs que suscribió la petición promovida por Grupo Lobo de Euskadi/Euskadiko Otso Taldea de inclusión del lobo en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas, dirigida al Ejecutivo Vasco, ajustada al derecho vigente, y efectuada por la sociedad civil, por lo tanto, pionera en Euskadi, en Enero de 2015. Todavía se está a la espera... Y sigue abierta la recogida de firmas...



Así mismo, y en consonancia con ello, Lurgaia se ha adherido al manifiesto impulsado por LOBO MARLEY, EQUO, PACMA, la Alianza Europea para la conservación del Lobo (EAWC) y los European Greens que se han unido y lanzado un llamamiento a las entidades y personas que en el estado español y en Europa son conscientes de la importancia del Lobo, para que se sumen a la convocatoria de una manifestación el próximo 13 de marzo en Madrid, para caminar juntos y hacer escuchar la multitud de voces que dicen alto y claro: LOBO VIVO, LOBO PROTEGIDO.



Gracias a la iniciativa de Grupo Lobo de Euskadi / Euskadiko Otso Taldea y Ekologistak Martxan se pone a disposición de todo aquel que quiera ir a Madrid diferentes autobuses con salidas desde Bilbao y Vitoria-Gasteiz, con lo que todo aquel que esté interesado... podrá ir a Madrid...


Puedes pinchar en la imagen para ampliar


Así mismo, no menos importante en la recogida de firmas que están haciendo en favor de este manifiesto y que está pasando más desapercibido:



¡Anímate!
¡Te esperamos!


lunes, 25 de enero de 2016

Presentación del "Atlas de Aves Nidificantes en Euskadi" y más...


Si eres ornitólogo, 
quizás te interese nuestra próxima charla...


Este próximo jueves 28 de enero, a las 20:00 tendrá  lugar en nuestra sede de la calle Luzarra, 14-16, 3º, dpto.2 (Deusto-Bilbao) la presentación del "Atlas de Aves Nidificantes en Euskadi" cuya coordinación en el Territorio Histórico de Bizkaia correrá a cargo de la Sociedad Ornitológica Lanius.



La charla explicativa del proyecto correrá a cargo de Juan Arizaga (Sociedad de Ciencias Aranzadi, entidad promotora del proyecto) quien explicará los objetivos y la metodología de este ambicioso proyecto para todos aquellos ornitólogos que estén interesados en participar y cuyo trabajo de campo se desarrollará entre los años 2016 y 2018, abarcando, por lo tanto, tres temporadas de cría.

Es obligatorio inscribirse, dado que hay un aforo limitado, a través de info@lurgaia.org.



Además, nuestros amigos de Ekologistak Martxan nos proponen nuevas temáticas...


Si pinchas en la imagen, podrás verlo mejor




Y recuerda..., 

la campaña "CONTIGO MÁS ÁRBOLES" sigue abierta


viernes, 13 de noviembre de 2015

En las próximas semanas, participaremos en diferentes jornadas técnicas


En las dos próximas semanas vamos a participar desde la Fundación Lurgaia con dos charlas en dos jornadas técnicas, en las que todo aquel que quiera puede inscribirse de manera gratuita.

Aquí os dejamos la información:





Si pinchas en la imagen, podrás ver el programa completo



Y recuerda..., 

la campaña "CONTIGO MÁS ÁRBOLES" sigue abierta