miércoles, 27 de marzo de 2013

Última plantación de la temporada

El pasado sábado, la "10ª Temporada de Plantaciones", coincidiendo con nuestro décimo aniversario, llegó a su fin con la realización de la última jornada de plantaciones de esta temporada, celebrando además de esta manera el Día del Árbol o Día Internacional de los Bosques.

Nuestro destino fue uno de los terrenos en custodia que tiene la Fundación Lurgaia en el barrio de Bedarona en Ea (Bizkaia), donde, por primera vez desde que se alcanzara el acuerdo de custodia con sus propietarios, se realizó la primera actuación para la restauración del bosque autóctono en dicho terreno gracias a la treintena de voluntarios que acudieron a la cita.

Con un día totalmente veraniego, con el calor y el sol asomando durante toda la mañana, después de la charla inicial y de la clase práctica de cómo plantar un árbol, los algo más de 30 voluntarios se pusieron manos a la obra. En primer lugar, y dado el argomal existente en la parcela, las primeras actuaciones estuvieron destinadas a la limpieza de la misma por medio del corte de las argomas y su colocación posterior a lo largo de los límites del terreno a modo de “vallado natural”, haciendo sitio de este modo para poder llevar a cabo la plantación. Por ello, a lo largo de toda la mañana, se alternaron ambas actuaciones, pudiendo plantar los árboles y arbustos autóctono, algo más de 400 plantas entre roble, abedul, cerezo, espino y bonetero, a medida que la zona se iba despejando. 




Al final de la mañana, el duro y excelente trabajo de los voluntarios quedaba reflejado en el terreno; aún queda mucho trabajo por hacer, con lo que volveremos para continuar con estas actuaciones.




¡¡¡Os esperamos en la próxima temporada de plantaciones!!!


¡¡¡Muchas gracias a todos!!!

miércoles, 20 de marzo de 2013

Celebración del "Día del Árbol de Alonsotegi"

El pasado domingo se celebró el “Día del Árbol de Alonsotegi”, en colaboración con el ayuntamiento de Alonsotegi y con la ayuda indispensable del guarda forestal de la zona. 

Nuestro destino fue uno de los terrenos en custodia que tiene la Fundación Lurgaia en el barrio de Zamundi, en Alonsotegi (Bizkaia), gracias al acuerdo de colaboración alcanzado con su propietario, en este caso, el ayuntamiento de Alonsotegi. Después de haber llevado a cabo diferentes actuaciones, como la eliminación de la plantación forestal existente y la colocación de un vallado perimetral para evitar la entrada de ganado, se llevó a cabo una plantación simbólica de árboles y arbustos autóctonos, en este caso concreto, propios del bosque mixto. Gracias a la participación de cerca de 45 voluntarios, en su mayoría vecinos de la localidad, fueron plantados algo más de 300 ejemplares autóctonos de abedul, roble, espino, bonetero y cerezo silvestre. 

A pesar de que el día se presentaba gris y lluvioso, y amenazó en varias ocasiones con arruinarnos la jornada, la mañana se pudo disfrutar con un ambiente totalmente festivo. 



¡¡¡Muchas gracias a todos!!!


jueves, 14 de marzo de 2013

Última plantación de la temporada... ¿Te animas?


La "10ª Temporada de Plantaciones", coincidiendo con nuestro décimo aniversario, va llegando a su fin y, por ello, queremos que nos acompañes en la última jornada de plantaciones de esta temporada, en plena semana de celebraciones por el Día del Árbol o Día Internacional de los Bosques (21 de marzo) y el Día Mundial del Agua (22 de marzo).


La última jornada de plantaciones tendrá lugar el próximo sábado 23 de marzo



Nuestro destino será uno de los terrenos en custodia que tiene la Fundación Lurgaia en Ea (Bizkaia), más concretamente en el barrio de Bedarona, donde, por primera vez desde que se alcanzara el acuerdo de custodia con los propietarios, se va a realizar una jornada de voluntariado ambiental.

En esta ocasión, y después de una charla introductoria y de la clase práctica habitual de cómo plantar un árbol, se llevará a cabo la plantación de árboles y arbustos autóctonos, propios del bosque mixto y con garantía de origen, con el objetivo principal de recuperar el bosque autóctono en dicho terreno.

Tenemos previsto juntarnos en la iglesia de Bedarona, Ea, el próximo sábado 23 de marzo a las 9,30 de la mañana, desde donde andando nos desplazaremos al terreno. La jornada será sólo de mañana, terminando con unos pintxitos de agradecimiento. Todo el material necesario (guantes, palas, ...) estará a cargo de la fundación. Te recomendamos que lleves calzado adecuado, ya sea botas de monte o botas de agua.

Es obligatorio inscribirse. Por lo tanto, haznos saber por medio del mail info@lurgaia.org si vas a acompañarnos el sábado para que podamos planificar mejor la jornada en cuestiones de material y transporte desde Bilbao. En caso de que no dispongas de transporte para llegar al lugar de la cita, ponte en contacto con nosotros a través de info@lurgaia.org.


¡¡¡ Anímate a participar!!!

¡¡¡ Te esperamos!!!



Y recuerda..., 

la campaña "CONTIGO MÁS ÁRBOLES" sigue abierta



martes, 12 de marzo de 2013

Celebración de la 2ª edición del "Ner Zuhaitz Eguna"

Este pasado domingo se llevó a cabo una nueva jornada de voluntariado corporativo, en esta ocasión con Gbe-ner Elkartea y Ner Group con la celebración, por segundo año consecutivo en Bizkaia, de la 2ª edición del "Ner Zuhaitz Eguna"

Nuestro destino fue uno de los terrenos en custodia que tiene la Fundación Lurgaia en Undabaso (Muxika, Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Bizkaia), donde desde que iniciáramos el proyecto de "Restauración del bosque autóctono en Undabaso" en el año 2008 con un pequeño terreno, a lo largo de estos años, y principalmente el año pasado, se han sumado nuevos terrenos, gestionando así algo más de 15 hectáreas en dicha área. Gracias a las actuaciones que se han venido realizando hasta la fecha, en las que el voluntariado ambiental ha sido una herramienta indispensable, más las previstas a futuro, se recuperará el bosque de ribera de los pequeños arroyos que atraviesan los diferentes terrenos, y que forman parte del LIC Fluvial de Urdaibai, así como el bosque mixto de los alrededores, con los beneficios que ello conlleva para la flora y fauna existentes en el mismo. 

En ese sentido, con un día que parecía reservado para la ocasión, algo más de un centenar de voluntarios, compuesto principalmente por trabajadores que acudían a la cita en familia, fueron partícipes de este proyecto por unas horas. Después de una charla inicial sobre el proyecto de Undabaso y las actuaciones realizadas hasta la fecha, y de una obligada clase práctica sobre cómo plantar un árbol, se llevó a cabo una plantación de algo más de 300 árboles y arbustos autóctonos, y con garantía de origen, de diferentes especies como roble, fresno, espino, arraclán, arce, serbal de los cazadores y acebo. 




Para dar por terminada la jornada, un pequeño hamaiketako nos esperaba en el frontón del barrio de Ibarruri, reservado para la ocasión, con lo que desde la Fundación Lurgaia queríamos agradecer al ayuntamiento de Muxika la cesión de dicho espacio. 




Sólo nos queda agradecer a todos los participantes, por su trabajo y el ambiente inmejorable, así como a Gbe-ner Elkartea y Ner Group por su colaboración y entusiasmo, esperando encontrarnos de nuevo en futuras ocasiones.


¡¡¡Muchas gracias a todos!!!


Y recuerda..., 

la campaña "CONTIGO MÁS ÁRBOLES" sigue abierta